Seminario
Duración 180 minutos
El lenguaje del clown es un estado de comunicación y presencia escénica. Su motor creativo es el juego, la improvisación y establece una directa relación con el espectador. La máscara o nariz roja, pone en evidencia la propia comicidad, transformando así la vulnerabilidad humana en fuerza poética
Muchas veces se han relacionado a los payasos con los entretendores, los animadores, los farsantes. Pero su verdadera funcion se opone a esta idea. Todos tenemos cerca un cómico que tiene la habilidad de trasformar las situaciones difíciles o trágicas. Y no por negar el error. Sino por reconocerlo y atravesarlo como una gran oportunidad de aprendizaje. Este oficio es muy antiguo y existe antes del circo, antes del teatro, dentro de los grupos humanos, y tiene la profundidad de establecerse en la práctica de una gran escucha y compresión de lo que está sucediendo en el momento presente.